lunes, 2 de agosto de 2010

  • ANALISIS DE PRODUCTO
OPERACION INTELECTUAL QUE PERMITE OBTENER UN CONOCIMIENTO DETALLADO DEL OBJETO.
LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA PUEDEN SER BIENES MATERIALES,PROCESOS Y SERVICIOS.
ES POSIBLE REALIZAR UN ESTUDIO MINUCIOSO DE TODOS LOS FACTORES CONSTITUYENTES DEL PRODUCTO: FORMALES, FUNCIONALES,TÉCNICOS,HISTÓRICOS,ECONÓMICOS QUE LE DIERON ORÍGEN Y QUE JUSTIFICAN SU EXCISTENCIA.

NIVELES DE ANÁLISIS:

  • MORFOLÓGICO-ESTRUCTURAL.
  • DE LA FUNCIÓN Y DEL FUNCIONAMIENTO.
  • TECNOLÓGICO -ECONÓMICO.
  • HISTÓRICO.
  • COMPARATIVO.

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETOS:

ARTIFICIALES.

NATURALES.

ARTÍSTICOS.

USO

DIDÁCTICA DE LA EDUCACION TRCNOLÓGICA
CARLOS MARÍA MARPEGAN

SEGÚN LA UNESCO,SI SE QUIERE QUE LA EDUCACIÓN LLAMADA GENERAL LLEGUE A SERLO VERDADERAMENTE, ES INDISPENSABLE DESARROLLAR LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA.

POR LO TANTO SE DEBERÁ IR INCORPORANDO CAPACIDADES PROPIAS RELATIVAS A:

  • SABER HACER.
  • SABER CÓMO HACER.
  • SABER PORQUÉ HACER.
  • SABER QUE PUEDE HACER.

LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES EN TECNOLÓGIA SON LOS QUE SURGEN DE LA ACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CUANDO ÉSTOS ABORDAN SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.

  • EL DISEÑO ES UN ACTO CREATIVO CON INTENCIÓN DE TRANSFORMAR LA REALIDAD
  • LA CRISIS EDUCATIVA TAMBIÉN PASA POR UNA PÉRDIDA DE SENTIDO DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS, LIGADAS A LA BRECHA QUE HOY EXISTE ENTRE LA SOCIEDAD Y LA ESCUELA.
  • LA NUEVA ÁREA DE TECNOLOGÍA CON SUS CONTENIDOS, CON SU ENFOQUE CONTEXTUALIZADO, Y CON SU DIDÁCTICA INNOVADORA REPRESENTA UN DESAFÍO A LAS ÁREAS TRADICIONALES Y A SUS MÉTODOS DE ENSEÑANZA
  • TECNOLOGÍA SIRVE PARA: CONTRXTUALIZAR LOS SABERES DE LAS DEMÁS ÁREAS CURRICULARES, COMPRENDER LA UTILIDAD DE LOS CONTENIDOS DE OTRAS ÁREAS Y DAR A DICHOS CONTENIDOS MAYOR SENTIDO Y FUNCIONALIDAD
PROYECTO TECNOLÓGICO

CONCEPTO:DA COMO RESULTADO UN PRODUCTO NUEVO O MEJORADO QUE FACILITAN LA VIDA HUMANA, SURGEN DESPUÉS DE ANALIZAR OTROS PROYECTOS .
CON EL ANÁLISIS DE PRODUCTOS SE PUEDEN OBSERVAR LAS FALLAS Y PODER CRREGIRLAS.

PASOS:
  • DETECTAR LA OPORTUNIDAD.
  • DISEÑO
  • ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN.
  • EJECUCIÓN.
  • EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO.

domingo, 1 de agosto de 2010

TECNOLOGÍA EN EL AULA

EL AULA DE TECNOLOGÍA DEBE SER UN LUGAR EN EL QUE SE REPRODUZCAN LOS ESCENARIOS Y LAS SITUACIONES QUE UN TECNÓLOGO VIVENCIA EN LA VIDA REAL.

CRITERIOS A TENER EN CUENTA:
  • EL AULA DE TECNOLOGÍA, DENTRO DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR ES UNA ESTRUCTURA NUEVA CUYA FUNCIÓN PRINCIPAL SE CENTRA EN GENERAR UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE EXPERIENCIAS CENTRADA EN LOS PRODUCTOS Y EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS, ES EL SOPORTE ESTRUCTURAL DEL APRENDIZAJE Y EL ENTORNO DE TRABAJO QUE FACILITA CADA EXPERIENCIA.
  • LA CANTIDAD DE ALUMNOS NO DEBERÍA SUPERAR LOS QUINCE YA QUE LA MANIPULACIÓN DE HERRAMIENTAS CASI SIEMPRE PRESENTA RIESGOS.
  • SE ACONSEJA ILUMINACIÓN DISTRIBUIDA.
  • DEBE DISTRIBUIRSE EN CUATRO ESPACIOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE :
  1. ESPACIOS DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS E INFORMÁTICOS.
  2. ESPACIO DE LABORATORIO,ENSAYO Y EXPERIMENTACIÓN.
  3. ESPACIO DE DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DE MODELOS.
  4. ESPACIO DE DEPÓSITO Y ALMACENAMIENTO.

TRES OPCIONES DE AULAS TECNOLÓGICAS:

  • POLO TÉCNICO PRODUCTIVO: LA INFRAESTRUCTURA Y LOS CUATROS ESPACIOS DE AULA, SON IMPRESCINDIBLES YA QUE CADA UNO DE ELLOS REPRESENTA EL ENTORNO DE TRABAJO DE UN GRAN NÚMERO DE OPERACIONES TÉCNICAS.
  • OPCIÓN POLO INTERMEDIO: ES UN TIPO DE AULA DE MENOR COMPLEJIDAD EN LO QUE HACE A INFRAESTRUCTURA COMO A EQUIPAMIENTO.
  • OPCIÓN POLO- TÉCNICO SOCIAL: RELACIONA LAS ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS,EL AMBIENTE Y LA SOCIEDAD MÁS QUE EN EL HECHO TÉCNICO EN SI MISMA.

METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:ETAPAS

  • RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.
  • IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.
  • FORMULACIÓN DEL PROBLEMA EN TÉRMINOS OPERATIVOS.
  • BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.

EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA:MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN:

  • INICIAL O DIANÓSTICA: PREVIO A LAS ACTIVIDADES. TÉCNICAS UTILIZADAS REGISTRO ESCRITOS,MAPAS O REDES ETC.
  • FORMATIVA O DE PROCESO: EVALUACIÓN PERMANENTE.
  • FINAL, SUMATIVA O INTEGRADORA: DA CUENTA EN QUE GRADO EL ALUMNO A LOGRADO LOS APRENDIZAJES.

CONCEPTO DE TECNOLOGÍA
EL TÉRMINO TECNOLOGIA TIENE MUCHAS ACEPCIONES Y SIEMPRE PUEDE ABARCAR MÁS.
LA TECNOLOGÍA ES UNA ACTIVIDAD SOCIAL, CENTRADA EN UN SABER QUE MEDIANTE EL USO RACIONAL, ORGANIZADO, PLANIFICADO Y CREATIVO DE LOS RECURSOS MATERIALES Y LA INFORMACIÓN PROPIOS DE UN GRUPO HUMANO, EN UNA CIERTA ÉPOCA, BRINDA RESPUESTA A LAS NECESIDADES Y A LAS DEMANDAS SOCIALES EN LO QUE RESPECTA A LA PRODUCCÍON Y USO DE BIENES, PROCESOS Y SERVICIOS.(MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACION).
CARACTERISTICAS:
  • TECNOLOGÍA SE VINCULA CON: NECESIDADES Y DEMANDAS EXPERIMENTADAS POR UN CONJUNTO DE PERSONAS O POR UNA DETERMINADA SOCIEDAD.
  • APARECE COMO UNA ACTIVIDAD CENTRADA ESENCIALMENTE EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
  • LA CREATIVIDAD IMPLICA LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA A TRAVÉS DE RESPUESTAS NO CONVENCIONALES QUE SURGEN DE LA PRÁCTICA DE LOS INVENTORES E INNOVADORES, EN CADA ÉPOCA Y LUGAR.
  • SE ASOCIA ALOS APARATOS,MÁQUINAS,HERRAMIENTAS.
  • TECNOLOGÍA NO ES SINÓNIMO DE TÉCNICA, LA TÉCNICA CONSTITUYE EL COMPONENTE PROCEDIMENTAL DE LA TECNOLOGÍA.
  • LOS PRODUCTOS TECNOLOGÍCOS CUMPLEN UN CICLO LLAMADO INNOVACIÓN TECNOLOGÍCA.
  • EL CONOCIMIENTO TECNOLOGÍCO PRESENTA CARACTERÍSTICAS COMPLEJAS YA QUE CONVERGEN DISTINTOS TIPOS DE SABERES QUE HACEN A LA CONCEPCIÓN DE UN PRODUCTO Y A LA INNOVACION TECNOLÓGICA.
  • SU RELACIÓN CON LA CIENCIA: EL ENORME CRECIMIENTO DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL SIGLO XIX Y SU CONTRIBUCIÓN PERMANENTE A LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS, HA LLEVADO AL ESTABLECIMIENTO DE UNA RELA CIÓN ESTRECHA DE MUTUA INFLUENCIA, EN LA QUE AMBAS TECNOLOGÍA Y CIENCIA SE ALIMENTAN - NUTRENY MODIFICAN.
  • TECNOLOGÍA Y PROCESOS CULTURALES Y SOCIALES: EN LA ERA INDUSTRIAL, LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE DIERON LUGAR A LAS FÁBRICAS PRODUCTORAS EN SERIE , CAMBIARON NO SOLAMENTE LAS ACTIVIDADES Y LA FORMA DE TRABAJO DE LAS PERSONAS SINO, ADEMÁS, ALGO ÍNTIMO COMO LA ESTRUCTURA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA.
  • TECNOLOGÍA Y PODER: SE RELACIONA CON EL VALOR COMERCIAL DE UN DETERMINADO PRODUCTO ASÍ COMO EL VALOR QUE SE DA DESDE LO POLÍTICO Y ECONÓMICO.
  • TECNOLOGÍA TRABAJO Y PRODUCCIÓN; LA APARICIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS,CON INTERVALOS CADA VEZ MÁS CORTOS,CONTRIBUYE A GENERAR NUEVAS DEMANDAS LABORALES.
  • TECNOLOGÍA Y MUNDO DE LA CULTURA: EL DESARROLLO TECNOLOGÍCO TAMBIEN GENERA ACCIONES QUE MODIFICAN NUESTRA CULTURA Y LA PERCEPCIÓN QUE TENEMOS DE ELLA, ESPECIALMENTE EN EL MUNDO DEL ARTE. LA CULTURA TECNO, EL ARTE DIGITAL .LA MÚSICA MP3 SON EXPRESIONES DEL MUNDO ARTÍSTICO QUE INDICAN HASTA QUE PUNTO LA TECNOLOGÍA ESTÁ PRESENTE EN EL ARTE ACTUAL.
  • TECNOLOGÍA Y AMBIENTE: LA ACTIVIDAD TECNOLÓGICA DEL HOMBRE, LA RELACIÓN AMBIENTE-TECNOLOGÍA HA SIDO EXTREMADAMENTE ESTRECHA , EN RAZÓN DE QUE LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS TANGIBLES, GENERAN MODIFICACIONES EN EL MUNDO NATURAL.
  • LA MAYOR PARTE DE LOS PAÍSES DEL MUNDO COINCIDEN EN QUE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.